
Un ritmo de vida ajetreado puede pasar factura como trastornos alimenticios o estrés. Este último es muy importante mantenerlo bajo control, ya que puede provocar alteraciones de sueño, baja concentración y esto puede tener un efecto negativo en las personas con diabetes, debido a que se pueden ver afectados los niveles de glucosa en la sangre.
Sabemos que cuando se padece de diabetes, se debe llevar un control del ritmo de vida, un especial cuidado de lo que comemos, revisiones médicas, controles de glucosa y también llevar una vida activa. Esto también puede suponer un estrés para las personas con diabetes, ya que el autocontrol es fundamental para evitar complicaciones derivadas de una mala gestión.
Por este motivo, hoy traemos una actividad física que cada vez cuenta con más adeptos y que, además, ofrece múltiples beneficios tanto a nivel físico como mental: el yoga.
Como siempre decimos, es importante hablar con un especialista sobre las actividades físicas que mejor convengan a una persona con diabetes.
Los beneficios del yoga
Entre las opciones para mantener el cuerpo en óptimas condiciones de salud está la práctica de Yoga, que como decíamos va más allá de ser una simple actividad física. Se basa en la búsqueda de la armonía interna, salud y bienestar del cuerpo; con la combinación de estos 3 elementos es posible lograr reducir el estrés.Una de las grandes ventajas que ofrece la práctica de yoga es que puede ser realizada por cualquier persona sin importar la edad, ya que incluyen diversos movimientos suaves que no requieren de gran esfuerzo.
Los beneficios del yoga provienen de giros, estiramiento y tensión de algunas partes del cuerpo, además de técnicas de respiración adecuadas a cada posición. Con ello se logra mayor irrigación de sangre, y por lo tanto, el suministro de oxígeno a los órganos también aumenta y se logra un mejor proceso metabólico.

El yoga, un gran aliado de la diabetes.
Llegar a perfeccionar los ejercicios requiere tiempo y esfuerzo. Hemos de tener claro que en las primeras sesiones de yoga no podremos realizar los ejercicios completos, pero poco a poco lograremos posiciones que seguramente nunca en la vida pensabas que podrías realizar.Dentro del yoga existen diferentes disciplinas. En función de nuestras necesidades, de si quieremos potenciar más nuestra flexibilidad, mejorar nuestra postura, o incluso nuestra fuerza, podremos elegir entre las diferentes variantes que se ofrecen. A continuación os presentamos algunas de ellas:
Hatha yoga:
Es la versión más común del yoga, en la que la realización de diferentes posturas es su característica básica, unido a mantras y técnicas de meditación. Ashtanga Vinyasa: Esta disciplina está más centrada en la fuerza y la flexibilidad, en la que la respiración es muy importante dejando un poco de lado la relajación y meditación. También se la conoce por «yoga de los guerreros» por su componente más físico.Kundalini:
Una combinación de varios elementos de yoga como son las posturas (asanas), respiraciones, mantras y meditación. No es tan físico y las posturas son sencillas, por lo que es ideal para personas que necesitan aprender a relajarse.Bikram:
Su principal característica es que se realiza en una sala a una temperatura que ronda los 40º en sesiones de 90 minutos. Su intensidad es elevada, por lo que no es apto para personas que no tengan una buena condición física, que tengan poca flexibilidad y poca fuerza. Actualmente existen muchos centros que imparten yoga. Si aún no lo tienes muy claro, participa en una clase a ver cómo te sientes, pero recuerda que el objetivo principal es que te sientas bien y te disfrutes de lo que haces.En Urban Yoga Perú estamos para ayudarte, Llámanos o escríbenos vía WhatsApp al +51 993 141 765 #yoga

Iniciación hatha yoga
La ancestral técnica es un regalo mágico para toda persona que busca un equilibrio entre la mente con el cuerpo, la calma con la acción y la consecuencia con la causa.
Los procesos bioquímicos del cuerpo serán ampliamente tratados, uno de los principales actores durante esta iniciación es el entendimiento del nacimiento y origen de la serotonina en el primer plexo, desde aquí empieza su viaje como una hormona hasta el séptimo plexo donde se convierte en un neurotransmisor, el equilibrio de elemento y su manejo energético es fundamental para el autoconocimiento.
Todo el proceso de la iniciación dura 90 minutos de manera personal, los primeros 10 minutos son una presentación, luego vienen 30 minutos para un primer ciclo de Prana, 10 minutos para el control de flujo nasal, 10 minutos para la ceremonia de las velas, finalmente la primera meditación mindfulness será enseñada.
El resultado es una plena conciencia con el ser interior y un primer acercamiento a los bloqueos corporales, los cuales mediante las 8 sesiones regulares se irán depurando. Donación para la iniciación S/. 200 Informes al whatsapp: 993 141 765.
Evento: Iniciación Hatha Yoga 1
Fecha: A coordinar
Hora: A eleccíon
Lugar: Jose Maria Sert 153 San Borja Ver en mapa
Recomedaciones:Ropa cómoda, si es posible un cojín para sentarse
Donación 200 soles. Informes al Whatsapp: 993141765