Saltar al contenido

El Yoga como Medicina

El yoga como «medicina»: «Entre los beneficios está la disminución del estrés, alivios musculares o la mejora de la presión arterial»

Quienes Somos

El yoga es una práctica ampliamente reconocida por su capacidad de ayudar a las personas a conectar el cuerpo con la mente a través del movimiento y la respiración. Pero el yoga no siempre ha sido parte integral de la rutina de fitness como puede serlo en las sociedades de hoy. En realidad, se trata de una disciplina tradicional originaria de la India, que tiene raíces espirituales en el hinduismo. La propia palabra «yoga» es un vocablo del sánscrito que significa «unión», enfatizando esa integración de cuerpo y mente que se hace posible con la práctica.

«El yoga es una disciplina holística milenaria india que nos ayuda a unir cuerpo, mente y espíritu. Usamos sus técnicas, valores y filosofía para reconectar con nuestra esencia. Se han desarrollado muchos estilos y métodos de yoga recientemente, hay una gran variedad que permite adaptarse a las necesidades de cada uno. Hay quien busca una práctica más física y quien se centra en algo más espiritual», observa Sri Shanti Acharia de yoga.

Una práctica de yoga se basa, de manera general, en una secuencia de posturas del cuerpo denominadas «asanas», que se van enlazando unas con otras al ritmo de la respiración, y pueden sostenerse por tiempos variables. Las secuencias se pueden repetir un cierto número de veces, introduciendo variaciones.

«El yoga se puede adaptar a cada persona, por lo que podría practicarse a cualquier edad. En la sociedad actual, que tiende al sedentarismo, y que no se mueve lo suficiente, una gran cantidad de gente se beneficiaría del yoga. Incluso podría ser beneficioso para personas que realicen otro tipo de ejercicios, como los de alto impacto, en los que no entrenen específicamente su movilidad corporal», indica también Sri Shanti, él recomienda «el yoga a todo el mundo, porque se adapta tanto que puede venir todo el que quiera. Hay yoga para niños, para bebés, para mujeres embarazadas, hay yoga para etapa posparto, hay yoga terapéutico. Engloba todo, en ese sentido no hay una franja etaria. Es muy adaptable. A pesar de que se trabaja en grupo, no deja de ser una práctica individual. Cada uno ve cuáles son sus limitaciones y llega hasta donde puede con las posturas, se gestiona y practica dependiendo del día que tenga», explica.

Como práctica meditativa y de ejercicio físico, el yoga ofrece múltiples beneficios, más allá de la mejora en la postura corporal y la flexibilidad que se le atribuyen comúnmente. «A los beneficios conocidos obtenidos por la realización de este tipo de ejercicio, como puede ser la mejora de la flexibilidad, de la fuerza y de posibles síntomas musculares existentes, se unen también los beneficios de la parte de respiración y meditación, que pueden provocar una disminución de estrés, una mejora del ritmo circadiano, una mejora de la concentración, además de otros parámetros como la presión arterial y la frecuencia cardíaca», apunta Sri Shanti, profundiza en estos aportes de la práctica: «Consciencia, reeducación postural, fortalecimiento y elasticidad. Por un lado, se trabaja la consciencia corporal, con reeducación postural y propiocepción. Se mejora la elasticidad porque ayuda mucho a lubricar los tejidos, y fortalece, porque ayuda también a las articulaciones».

Si este artículo te pareció interesante te invitamos a formar parte de Urban Yoga Péru comunicándote al WhatsApp: 993141765

Clase de yoga, Lima Yoga y Meditación

informacion detallada

Iniciación Hatha yoga, Miércoles 04 - 8:00pm

Esta ancestral técnica es un regalo mágico para toda persona que busca un equilibrio entre: la mente y el cuerpo, la calma y la acción, la consecuencia con la causa.
Los procesos bioquímicos del cuerpo serán ampliamente tratados, uno de los principales actores durante esta iniciación es el entendimiento del nacimiento y origen de la serotonina en el primer plexo, desde aquí empieza su viaje como una hormona hasta el séptimo plexo donde se convierte en un neurotransmisor, el equilibrio de este elemento y su manejo energético es fundamental para el autoconocimiento y como consecuencia, la sanación

Todo el proceso de la iniciación dura 60 minutos de manera personal y presencial, los primeros 10 minutos son una presentación, luego vienen 20 minutos para un primer ciclo de Prana, 10 minutos para el control de flujo nasal, 10 minutos para la limpieza de puntos energeticos, finalmente la primera meditación mindfulness será enseñada.
El resultado es una plena conciencia con el ser interior y un primer acercamiento a los bloqueos corporales, los cuales mediante las 4 sesiones regulares siguientes se irán depurando. Donación para la iniciación desde S/. 199 Informes al whatsapp: 993141765. A la fecha de hoy Miércoles 04 de Setiembre aun tenemos dos vacantes disponibles

Evento: Iniciación Hatha Yoga 1
Vacantes: Solo 2 Disponibles
Fecha:Miércoles 04 de Octubre
Hora: 8:00pm
Lugar: Jose Maria Sert - San Borja Ver en mapa
Recomedaciones:Ropa cómoda
Donación: 199 soles. Informes llamar al: 993141765