
Las mujeres que padecen fibromialgia reducen los síntomas de la enfermedad mediante la práctica del yoga, según un artículo publicado en la revista Pain.
En el estudio se analizaron los datos de 53 mujeres mayores de 21 años diagnosticadas de fibromialgia, 25 de las cuales participaron en un programa de yoga y las otras 28 recibieron una atención estándar. Las mujeres participaron en el programa de yoga durante ocho semanas. Las clases incluían 40 minutos de estiramientos suaves, 25 minutos de meditación, 10 minutos de técnicas de respiración, 20 minutos de enseñanza sobre el uso de los principios del yoga y 25 minutos de discusiones en grupo, durante el que los participantes hablaron sobre la práctica de yoga en sus hogares.
Los dos grupos fueron evaluados para los síntomas de la fibromialgia y el déficit funcional y la mejora general de dolor después del tratamiento. También se sometieron a pruebas físicas para identificar los puntos sensibles y a un análisis del dolor y de las estrategias con las que lo afrontan. Las mujeres asignadas al programa de yoga mostraron mejorías significativamente mayores en las medidas estándar de los síntomas de la fibromialgia, en los niveles de dolor, de fatiga y en el estado de ánimo.
¿Cómo puede el yoga ayudar con esta patología?
A veces la medicina convencional descuida ciertos aspectos emocionales que se van enquistando en nuestros tejidos, en nuestra esencia. Con un acercamiento integral incluyendo a otras disciplinas se podría completar el tratamiento de manera más eficaz.El ejercicio físico MODERADO como el yoga, suave, no repetitivo y de bajo impacto es una buena opción para evitar atrofiar las articulaciones y mejorar su funcionamiento.
Con la práctica del yoga bombeamos más sangre, oxigenamos tejidos y mejoramos nuestra capacidad física general. Nos ayuda también a mantener o recuperar fuerza y elasticidad. Junto con la meditación, nos enseña a modular el dolor, aumenta nuestra energía y resiliencia, y es de bajo riesgo.
Se desaconsejan las actividades de impacto pero, una alternativa sería la plataforma vibratoria que, mediante sus micro oscilaciones, estimulan la producción de ciertas hormonas, como la del crecimiento, deficitaria en estos pacientes e, incluso, la formación de masa ósea allá donde fuese necesario.
Hoy te propongo una postura de yoga que puedes hacer a diario sin estresarte para incorporar en tu agenda.
Eso sí, no te dejes engañar por la aparente sencillez. Savasana ( postura del muerto) requiere enfoque y fuerza de voluntad para evitar que caigas en monólogos mentales saboteando el momento y los beneficios que aporta.
Savasana (postura del muerto):

Como en la FM, Savasana fluctúa. Un día nos resulta muy fácil tumbarnos y olvidarnos del mundo, otro día no podemos dejar de movernos y dar vueltas a la cabeza. Aprende a navegar sus ciclos. Agradece sus enseñanzas, y no te aferres a resultados concretos, mucho menos a marcar tiempos. Acepta y sigue.
Ten a mano una manta con lo que cubrirte ya que el cuerpo tiende a perder calor cuando nos relajamos.
Túmbate boca arriba intentando alinear tu cuello con el tronco. Si usas gafas, quítatelas. Puedes usar un antifaz con un aroma de aceite esencial, yo sugiero la lavanda, que además de calmante puede ayudar a aliviar el dolor.
Cierra tus ojos para sintonizar mejor con tu canal de percepción. Deja los brazos extendidos a lo largo del cuerpo y ligeramente separados de este. Las palmas hacia arriba. Las piernas estiradas con los pies relajados abriéndose de manera natural hacia el exterior.
Respira suavemente notando el discreto movimiento ascendente y descendente de tu abdomen. Siente ahora las partes de tu cuerpo que hacen contacto con la superficie que lo soporta, déjate acoger por este, como si te hundieses plácidamente.
Si algunas áreas siguen tensas, dirige tu respiración hacia ellas, crea una imagen mental y si no ceden, no te obsesiones, pasa a relajar las zonas próximas.
Vuelve a tu respiración incorporando poco a poco alguna pausa entre inhalación y exhalación. Alárgala sin forzar nada y observa su ritmo. Mientras notas ese dulce movimiento de tu ombligo, abandónate y deja que sea tu respiración quien ahora te guíe.
Vacía tus preocupaciones. No te muevas y no elabores ningún pensamiento, observa solo este momento, simplemente pertenece al instante.
Conecta con tu auténtico ser, crea esa unión mente, cuerpo y espíritu, y siente su poder sanador.
En Urban Yoga Perú estamos para ayudarte, Llámanos o escríbenos vía WhatsApp al +51 993 141 765 #fibromyalgia #fibromialgia #yoga

Iniciación hatha yoga
La ancestral técnica es un regalo mágico para toda persona que busca un equilibrio entre la mente con el cuerpo, la calma con la acción y la consecuencia con la causa.
Los procesos bioquímicos del cuerpo serán ampliamente tratados, uno de los principales actores durante esta iniciación es el entendimiento del nacimiento y origen de la serotonina en el primer plexo, desde aquí empieza su viaje como una hormona hasta el séptimo plexo donde se convierte en un neurotransmisor, el equilibrio de elemento y su manejo energético es fundamental para el autoconocimiento.
Todo el proceso de la iniciación dura 90 minutos de manera personal, los primeros 10 minutos son una presentación, luego vienen 30 minutos para un primer ciclo de Prana, 10 minutos para el control de flujo nasal, 10 minutos para la ceremonia de las velas, finalmente la primera meditación mindfulness será enseñada.
El resultado es una plena conciencia con el ser interior y un primer acercamiento a los bloqueos corporales, los cuales mediante las 8 sesiones regulares se irán depurando. Donación para la iniciación S/. 200 Informes al whatsapp: 993 141 765.
Evento: Iniciación Hatha Yoga 1
Fecha: A coordinar
Hora: A eleccíon
Lugar:Previa cita, Jose Maria Sert 155 San Borja Ver en mapa
Recomedaciones:Ropa cómoda, si es posible un cojín para sentarse
Donación 200 soles. Informes al Whatsapp: 993141765