
¿Qué tal si para empezar con nuevas energías revisamos qué es el yoga para niños, algunos de sus beneficios y posturas?
Qué es el yoga para niños
Es una disciplina adaptada y abordada desde el juego que permite que los niños, entre los 4 y 12 años de edad, conozcan su cuerpo y lo conecten con su mente. El manejo de la respiración y las diferentes posturas del yoga permiten que los los niños desarrollen habilidades de concentración, atención, memoria y relajación.Una clase para niños es muy diferente a la de adultos. “Con los niños se trabaja la meditación activa, por ejemplo, colorear, moldear plastilina para mantener su concentración”, según Diana Guerrero, instructora de Yoga Kids y cofundadora de @educacioninspire El secreto está en que sea muy lúdica y divertida; esto también se logra a través de canciones, juegos e historias. Una clase de yoga para niños puede durar alrededor de 45 minutos.
Beneficios del yoga para niños
El yoga para niños brinda diversos beneficios, a nivel físico y emocional, que han sido comprobados a través de estudios científicos. Aprender a relajarse y tener una respiración consciente mediante la práctica del yoga les ayuda a canalizar su energía, manejar situaciones difíciles y aumentar la confianza y autoestima.De acuerdo con la doctora Marlynn Wei, en su artículo ‘Más que un simple juego: yoga para niños en edad escolar’, publicado por la Escuela de Medicina de Harvard, los niños que practican yoga también consiguen:
Aprender a respirar.
Fortalecer los músculos.
Obtener mayor flexibilidad y equilibrio.
Mejorar la concentración.
Adquirir conciencia de su propio cuerpo, aprendiendo a reconocer cada una de sus partes.
Estimular su creatividad e imaginación.
Aprender hábitos de postura correctos de la columna vertebral.
Estimulación de la circulación sanguínea.
Agudizar sus sentidos.
Finalmente, el yoga para niños también fomenta la amistad y el compañerismo, pues algunas de sus posturas se trabajan en parejas o grupos.
Posturas o Asanas
Los elementos de la naturaleza son la inspiración para cada una de las posturas del yoga, así lo explica Diana Guerrero, Instructora de Yoga Kids y cofundadora de @educacioninspire. Ya sean plantas, animales o formas permiten conectar con el cuerpo y para los niños es de fácil recordación.A continuación, te compartimos tres posturas básicas de yoga para niños:
Postura de atención o postura fácil
Es la posición básica del yoga para niños, en la que se cruzan las piernas y se mantiene la espalda recta y relajada. Permite mayor flexibilidad de las caderas, el fortalecimiento de la columna y mejorar la postura, además de realizar una técnica de respiración profunda y lenta.Postura del árbol
Es una postura divertida porque los niños tienen el reto de mantener el equilibrio durante un periodo largo de tiempo. Además, “favorece la concentración, la calma y la paciencia”, añade Guerrero.Para realizarla se juntan los pies firmes contra el piso. Luego, se juntan las manos en el pecho y se mira a un punto fijo. A los niños se les dice que su cuerpo es el tronco del árbol y sus brazos las ramas y hojas.
Luego, se levanta la planta del pie derecho y se coloca en la parte superior de la pierna izquierda. Una vez se consigue equilibrio, se levantan los brazos y se unen las manos arriba.
Postura de la rueda
Es perfecta para estirar toda la parte abdominal y el pecho, y crear elasticidad en la columna. En esta postura se comienza acostado en el suelo, mirando hacia arriba, se colocan las manos a los lados de la cabeza.Luego poco a poco se sube la cadera y los glúteos hasta quedar lo más parecido a una rueda. Allí se mantiene la postura por 30 segundos.

Iniciación Hatha yoga, Miércoles 04 - 8:00pm
Esta ancestral técnica es un regalo mágico para toda persona que busca un equilibrio entre: la mente y el cuerpo, la calma y la acción, la consecuencia con la causa.
Los procesos bioquímicos del cuerpo serán ampliamente tratados, uno de los principales actores durante esta iniciación es el entendimiento del nacimiento y origen de la serotonina en el primer plexo, desde aquí empieza su viaje como una hormona hasta el séptimo plexo donde se convierte en un neurotransmisor, el equilibrio de este elemento y su manejo energético es fundamental para el autoconocimiento y como consecuencia, la sanación
Todo el proceso de la iniciación dura 60 minutos de manera personal y presencial, los primeros 10 minutos son una presentación, luego vienen 20 minutos para un primer ciclo de Prana, 10 minutos para el control de flujo nasal, 10 minutos para la limpieza de puntos energeticos, finalmente la primera meditación mindfulness será enseñada.
El resultado es una plena conciencia con el ser interior y un primer acercamiento a los bloqueos corporales, los cuales mediante las 4 sesiones regulares siguientes se irán depurando. Donación para la iniciación desde S/. 199 Informes al whatsapp: 993141765. A la fecha de hoy Miércoles 04 de Setiembre aun tenemos dos vacantes disponibles
Evento: Iniciación Hatha Yoga 1
Vacantes: Solo 2 Disponibles
Fecha:Miércoles 04 de Octubre
Hora: 8:00pm
Lugar: Jose Maria Sert - San Borja Ver en mapa
Recomedaciones:Ropa cómoda
Donación: 199 soles. Informes llamar al: 993141765