
El simple hecho de respirar conscientemente constituye el elemento curativo más poderoso del cuerpo. Aprender a respirar correctamente y aprender al mismo tiempo a saber utilizar el poder de nuestros pensamientos en nuestro propio beneficio, son las actividades más importantes que puede aprender un ser humano
Contamos con diferentes ambientes para su comodidad, ya sea sesiones personales o grupales.
La Importancia de Respirar
Se ha comprobado y estudiado que respirar es mucho más que llevar oxigeno a los pulmones y eliminar dióxido de carbono. Se trata de un proceso de suma importancia en la regulación fisiológica y metabólica del organismo.
La respiración es nuestra primera fuente de energía. Podemos estar varios días sin comer, beber o dormir, pero no sin respirar.
Cuando inspiramos o inhalamos oxigenamos las células del cuerpo y cuando expiramos o exhalamos generamos una ayuda para el drenaje linfático y desintoxicación del organismo.
Aunque pensemos que el hecho de respirar se realiza de forma inconsciente y automática, en realidad es el único proceso vital que podemos manipular o modificar a voluntad.
Al ser capaces de alterar el ritmo de la respiración, también estaremos alterando la composición de la sangre, ya que al llevar ésta mayor o menor cantidad de oxigeno al cerebro, estaremos propiciando diferentes reacciones físicas y psíquicas.
Actualmente vivimos con altos niveles de estrés y ansiedad como parte de nuestra vida y esto genera unos patrones alterados de respiración, gran activación y desgaste del organismo. Por eso es muy efectivo conocer maneras rápidas de relajarse y gestionar el estrés a través, en este caso, de la respiración diafragmática o abdominal.
Beneficios de la Respiracion Diafragmática
Al tirar el diafragma hacia abajo, los pulmones de expanden en profundidad alcanzando su volumen óptimo, con lo cual entra más oxígeno en el cuerpo, sin detrimento del CO2, lo que permite aportarlo a las células sin necesidad de aumentar ni la frecuencia cardíaca ni la respiratoria
- Activa la respuesta de relajación del organismo..
- Lleva gran cantidad de oxigeno a los pulmones.
- Ventila y limpia los pulmones.
- Estimula la circulación y al corazón.
- Masajea los órganos.
- Ayuda al tránsito intestinal. Nos ayuda a disminuir la sobre-activación producida por el estrés y ansiedad, recobrando el equilibrio.
¿Qué es la respiración diafragmaática?
Esta respiración es un sistema sencillo, fácil y natural que nos permite acceder de una forma segura a un estado de total RELAJACIÓN.
La respiración diafragmática lleva gran cantidad de aire a la zona baja de los pulmones, que es la que más capacidad tiene, por ello garantiza una mejor ventilación, captación de oxigeno y limpieza de los pulmones en la exhalación.
Recomendaciones para Empezar
Busca un momento en el día para practicar la respiración. Date ese permiso de estar contigo/a mismo/a. Basta con disponer de 10 minutos al día. Aunque por supuesto puedes utilizar esta respiración siempre que lo necesites para recobrar tu armonía interior.
Crear un espacio tranquilo, cómodo, sin interrupciones y silencioso. Si es posible con una iluminación tenue. Puedes poner música relajante como sonidos de la naturaleza, encender un vela o un poco de incienso que te guste y también puedes traer a la mente imágenes de bellos lugares como una playa atardeciendo o dejar que la música te lleve a ese lugar.
La temperatura debe ser agradable, ni muy fría ni muy calurosa.
Cuando estamos aprendiendo es recomendable acostarse boca arriba cómodamente, y más adelante practicarla sentados (con la espalda bien apoyada y recta), de pie, caminando… con la práctica podrás incorporar la respiración diafragmática a tu vida diaria.
respiracion
Para que el diafragma se mueva es que físicamente pueda hacerlo, es decir, que disponga de recorrido para poder desplazarse: por eso desabróchate el cinturón, afloja la ropa o cualquier prenda que sientas ajustada.
Es muy eficaz colocar una mano encima del pecho y otra sobre el estómago. Cuando respires la mano que debe elevarse es la que está en el estómago, no la que está en el pecho. Aunque es posible que al final de la inspiración se eleve muy ligeramente. Utilizando las manos podemos tomar conciencia y centrarnos en nuestra respiración. Una vez que tengamos práctica podemos dejar de utilizarla las manos.
Siente como el aire entra por la nariz, como se llenan los pulmones, se hincha el estómago, sale el aire vaciando los pulmones totalmente, los músculos se aflojan, la energía se libera… Recréate en las sensaciones.
Aprende a distinguir una respiración de la otra. Saca bien el aire y después trata de tomarlo con el abdomen,sin que se eleve apenas nada el pecho. No te preocupes si los primeros días te confundes, no te sale bien, respiras peor que si no hicieras nada, o incluso te cansas un poco. Es normal en la primera fase de aprendizaje.
Si notaras una sensación de ahogo o mareo, vuelve a respirar normalmente.
Se recomienda tomar aire por la nariz y expulsarlo por la boca, pero también puedes hacerlo de otra forma si te resulta más cómodo, por ejemplo, tomando y expulsando el aire por la nariz.
Sobre la técnica
La respiración diafragmática o abdominal lo ayuda a respirar usando el diafragma. Este es un músculo grande que cumple una función importante en la respiración. Está ubicado debajo de los pulmones Y separa el pecho del abdomen.
En el caso de una enfermedad crónica de pulmón, es posible que usted use los músculos accesorios en vez del diafragma. Estos son una combinación de músculos del pecho, de los hombros y del cuello. El uso de estos músculos requiere mayor esfuerzo. También empeora la falta de aliento. Si usa el diafragma, le resultará más fácil respirar. Podrá inspirar más aire. Esto aumenta los niveles de oxígeno. Intente hacer el ejercicio de respiración diafragmática que está a continuación.
La respiración diafragmática puede ayudarlo a hacer lo siguiente:
Respirar con mayor facilidad
Inspirar más aire
Relajarse
Hacer ejercicio o estar más activo
Precio, duración y forma de pago
Puede consultar por Whatsapp toda la informacion de costos
y la duración es de 45 minutos por sesión.
Ofrecemos un bono de descuento si adquieres un paquete de 6 sesiones.

Iniciación Hatha yoga, Miércoles 04 - 8:00pm
Esta ancestral técnica es un regalo mágico para toda persona que busca un equilibrio entre: la mente y el cuerpo, la calma y la acción, la consecuencia con la causa.
Los procesos bioquímicos del cuerpo serán ampliamente tratados, uno de los principales actores durante esta iniciación es el entendimiento del nacimiento y origen de la serotonina en el primer plexo, desde aquí empieza su viaje como una hormona hasta el séptimo plexo donde se convierte en un neurotransmisor, el equilibrio de este elemento y su manejo energético es fundamental para el autoconocimiento y como consecuencia, la sanación
Todo el proceso de la iniciación dura 60 minutos de manera personal y presencial, los primeros 10 minutos son una presentación, luego vienen 20 minutos para un primer ciclo de Prana, 10 minutos para el control de flujo nasal, 10 minutos para la limpieza de puntos energeticos, finalmente la primera meditación mindfulness será enseñada.
El resultado es una plena conciencia con el ser interior y un primer acercamiento a los bloqueos corporales, los cuales mediante las 4 sesiones regulares siguientes se irán depurando. Donación para la iniciación desde S/. 199 Informes al whatsapp: 993141765. A la fecha de hoy Miércoles 04 de Setiembre aun tenemos dos vacantes disponibles
Evento: Iniciación Hatha Yoga 1
Vacantes: Solo 2 Disponibles
Fecha:Miércoles 04 de Octubre
Hora: 8:00pm
Lugar: Jose Maria Sert - San Borja Ver en mapa
Recomedaciones:Ropa cómoda
Donación: 199 soles. Informes llamar al: 993141765