Saltar al contenido

Yoga para el Estres

Cinco posturas fáciles de yoga para aliviar la ansiedad

Quienes Somos

Tu teléfono celular suena. Tu jefe quiere hablar contigo. Y tu pareja quiere saber qué hay para cenar. El estrés y la ansiedad están en todas partes. Si te están afectando gravemente, quizás te convenga agarrar la esterilla de yoga y darle una oportunidad a esta disciplina.

El yoga es una práctica para la mente y el cuerpo que combina posturas físicas, respiración controlada y meditación o relajación. El yoga puede ayudar a reducir el estrés, disminuir la presión arterial y disminuir la frecuencia cardíaca. Y casi cualquiera puede hacerlo.

Comprender el yoga El yoga se considera uno de los muchos tipos de enfoques de la medicina complementaria e integradora. El yoga reúne disciplinas físicas y mentales que pueden ayudarte a alcanzar la tranquilidad del cuerpo y la mente. Esto puede ayudar a relajarte y a controlar el estrés y la ansiedad.

El yoga tiene muchos estilos, varias formas e intensidades. El hatha yoga, en particular, puede ser una buena opción para controlar el estrés. Hatha es uno de los estilos de yoga más comunes, y a los principiantes les puede gustar ya que su ritmo es más lento y sus movimientos, más fáciles. Pero la mayoría de las personas pueden beneficiarse de cualquier estilo de yoga; tiene que ver con tus preferencias.

Los componentes centrales del hatha yoga y la mayoría de las clases de yoga en general son los siguientes: Posturas. Las poses de yoga, también llamadas posturas, son una serie de movimientos pensados para mejorar la fuerza y la flexibilidad. Las posturas van de simples a difíciles. En una postura simple, te acuestas en el suelo y te relajas completamente. Una postura difícil puede hacer debas estirarte hasta tus límites físicos. Respiración. El control de la respiración es una parte importante del yoga. El yoga enseña que controlar tu respiración puede ayudarte a controlar el cuerpo y a aquietar la mente.

Meditación o relajación. En el yoga, puedes incorporar la meditación o la relajación. La meditación puede ayudarte a aprender a ser más consciente y estar atento al momento presente sin juzgar.

Fotografía de la postura de yoga Las posturas de yoga, como la del guerrero que se muestra aquí, implican alinear de manera precisa tus brazos, piernas y torso. El equilibrio de las posturas y la respiración te ayudan a lograr el control del estrés y la relajación.

Los beneficios para la salud del yoga Los posibles beneficios para la salud del yoga incluyen los siguientes: Disminución del estrés. En distintos estudios, se ha demostrado que el yoga puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad. El yoga puede mejorar tu estado de ánimo y la sensación general de bienestar. También puede ayudarte a controlar los síntomas de depresión y ansiedad que sean resultado de situaciones difíciles. Mejor estado físico. Practicar yoga puede mejorar el equilibrio, la flexibilidad, la amplitud de movimiento y la fuerza. Manejo de condiciones crónicas. El yoga puede ayudar a reducir los factores de riesgo de enfermedades crónicas, como las enfermedades cardíacas y la presión arterial alta. El yoga también puede ayudar a controlar la lumbalgia, el dolor de cuello y los síntomas de la menopausia. El yoga también puede ayudar a aliviar los síntomas de varias enfermedades crónicas, como el dolor, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), el asma, la artritis y el insomnio.

Precauciones con el yoga

En general, el yoga se considera seguro para la mayoría de las personas sanas cuando se practica bajo la guía de un instructor capacitado. Sin embargo, hay algunas situaciones en las que el yoga puede suponer un riesgo. Consulta con el médico antes de empezar yoga si alguno de los siguientes casos se aplica a ti: Hernia de disco Riesgo de coágulos sanguíneos Afecciones oculares, incluido el glaucoma Embarazo (aunque el yoga es generalmente seguro durante el embarazo, se deben evitar ciertas posturas) Problemas de equilibrio graves Osteoporosis grave Presión arterial no controlada Es posible que puedas practicar yoga en estas situaciones si tomas precauciones, como evitar ciertas posturas o estiramientos. Si tienes síntomas, como dolor, o te surgen inquietudes, consulta a tu médico para asegurarte de que te estés beneficiando y no perjudicando con el yoga. Primeros pasos Aunque puedes aprender yoga con libros y videos, a los principiantes les suele resultar útil aprender con un instructor. Las clases también ofrecen camaradería y amistad, que también son importantes para el bienestar general. Cuando encuentres una clase que te parezca interesante, habla con el instructor para saber qué esperar. Algunas preguntas para hacer son las siguientes: ¿Qué formación y experiencia tiene el instructor? ¿Dónde se entrenó y cuánto tiempo ha estado enseñando? ¿Tiene el instructor experiencia trabajando con estudiantes con tus necesidades o preocupaciones de salud? Si te duele la rodilla o el hombro, ¿puede el instructor ayudarte a encontrar posturas que no agraven tu condición? ¿Cuán exigente es la clase? ¿Es apta para principiantes? ¿Será bastante fácil seguirla si es tu primera vez? ¿Qué puedes esperar de la clase? ¿Está dirigida a tus necesidades, como el manejo del estrés o la relajación, o está dirigida a personas que desean obtener otros beneficios?

Lograr el equilibrio correcto

Cada persona tiene un cuerpo distinto con distintas habilidades. Es posible que debas modificar las posturas de yoga de acuerdo con tus habilidades individuales. El instructor puede sugerirte posturas modificadas. Elegir un instructor que tenga experiencia y entienda tus necesidades es importante para practicar yoga de forma segura y eficaz. Más allá de qué tipo de yoga practiques, no tiene que hacer todas las posturas. Si una postura es incómoda o no puedes mantenerla todo el tiempo que pide el instructor, no la hagas. Un buen instructor entenderá y te alentará a explorar, pero sin exceder, tus límites personales.

Clase de yoga, Lima Yoga y Meditación

informacion detallada

Iniciación Hatha yoga, Jueves 05 - 8:00pm

Esta ancestral técnica es un regalo mágico para toda persona que busca un equilibrio entre: la mente y el cuerpo, la calma y la acción, la consecuencia con la causa.
Los procesos bioquímicos del cuerpo serán ampliamente tratados, uno de los principales actores durante esta iniciación es el entendimiento del nacimiento y origen de la serotonina en el primer plexo, desde aquí empieza su viaje como una hormona hasta el séptimo plexo donde se convierte en un neurotransmisor, el equilibrio de este elemento y su manejo energético es fundamental para el autoconocimiento y como consecuencia, la sanación

Todo el proceso de la iniciación dura 60 minutos de manera personal y presencial, los primeros 10 minutos son una presentación, luego vienen 20 minutos para un primer ciclo de Prana, 10 minutos para el control de flujo nasal, 10 minutos para la limpieza de puntos energeticos, finalmente la primera meditación mindfulness será enseñada.
El resultado es una plena conciencia con el ser interior y un primer acercamiento a los bloqueos corporales, los cuales mediante las 4 sesiones regulares siguientes se irán depurando. Donación para la iniciación desde S/. 199 Informes al whatsapp: 993141765. A la fecha de hoy Jueves 05 de Setiembre aun tenemos dos vacantes disponibles

Evento: Iniciación Hatha Yoga 1
Vacantes: Solo 2 Disponibles
Fecha:Jueves 05 de Octubre
Hora: 8:00pm
Lugar: Jose Maria Sert - San Borja Ver en mapa
Recomedaciones:Ropa cómoda
Donación: 199 soles. Informes llamar al: 993141765