Saltar al contenido

Los Gunas y la Paz de tu alma

Para la eliminación de los miedos y temores y el control definitivo del estrés y la ansiedad.

terapia psicologica online

Los Gunas y el Yoga

La palabra guna se traduce literalmente como "hebra" o "fibra" e implica que, como los hilos de la ropa, los gunas están entretejidos para formar el universo objetivo.

La conciencia de los gunas nos dice si estamos avanzando realmente en la vida (sattva), si estamos caminando en círculos (rajas) o perdiendo el rumbo (tamas).

Cada guna tiene sus propias características.
La esencia de sattva es la de actuar como un cristal transparente, permitiendo que la luz —la luz de la conciencia— se revele en el funcionamiento de la mente y en la naturaleza. Sattva no es iluminación en sí misma, pero devela lo que es verdadero y real (a esto se refiere la sílaba "sat" en la palabra en sánscrito). Se muestra como belleza, equilibrio e inspiración, genera vida, energía, salud y satisfacción. Cultivar sattva —tomando decisiones en la vida que elevan la conciencia y fomentan la alegría desinteresada— es un objetivo importante del yoga.

Rajas es la energía del cambio. Se distingue por la pasión, el deseo, el esfuerzo y el dolor. Su actividad puede causar movimiento tanto hacia el sattva (aumento del entendimiento espiritual) como hacia el tamas (aumento de la ignorancia), por lo tanto, puede actuar positiva o negativamente. Pero, por lo general, se caracteriza como inestable, inquieto e infeliz, provocando el cambio por el simple hecho de cambiar. Si los tomates recién cosechados son el "sattva", entonces la salsa picante de tomate es "rajas": una buena opción para una pizza el viernes por la noche, pero no tanto para la comida de todos los días. Rajas brinda felicidad al inducir la unión de los sentidos con sus objetos. Es por esto que rajas nos ata al apego, a los frutos de la acción y a todo tipo de placeres sensoriales.

Tamas acalla la presencia de la conciencia. Con su poder de ocultar, causa torpeza e ignorancia. Su naturaleza es pesada y densa. Un sinónimo en sánscrito para tamas es sthiti, o "firmeza". En su aparición más sátvica, tamas puede proporcionar una influencia estabilizadora en la vida, como la cura de un descanso reparador. Pero tamas es principalmente inmovilizador. Los alimentos tamásicos no tienen vida, son estériles e impuros; el entretenimiento tamásico es tóxico y carente de sentido. Tamas conduce a la inacción cuando se requiere acción. Cada uno de nosotros ha experimentado el poder de atarnos que tiene tamas, sabemos lo atractivo que pueden llegar a ser el letargo, la procrastinación y el sueño.

Los tres gunas interactúan constantemente. Podemos encontrar indicios de esa interacción en frases coloquiales como "un placer inocente" (rajas infundido de sattva) o "una fuerte adicción" (tamas impulsado por rajas). Aunque los gunas por sí solos son permanentes en esencia, ya que emergieron de la naturaleza primordial (prakriti), sus interacciones son transitorias y solo dan una falsa impresión de permanencia. En este sentido, el juego de los gunas oculta lo real (sat), por lo que nos atrae y ata a lo que, en definitiva, es irreal (asat, como se conoce en sánscrito).

Identificar los aspectos sátvicos, rajásicos y tamásicos de una postura de yoga, para luego cultivar el rajas y el tamas en servicio de sattva, es un método infalible para avanzar en el control efectivo del estrés la ansiedad eliminando miedos y temores.
En el taller que realizaremos explicaremos cada uno de estas tres esencias como restan o suman en tu vida cotidiana y de esta manera poder encontrar un equilibrio en tu ser.

La conciencia de los gunas nos dice si estamos avanzando realmente en la vida (sattva), si estamos caminando en círculos (rajas) o perdiendo el rumbo (tamas).

Local Lima Yoga San borja

Aptitud física para el Yoga

¡Estamos esperándote!, todos los asanas(movimientos) que haremos son para calmar el dolor, es la filosofía primordial del yoga que los mudras(posiciones) no generen malestar o fatiga. Problemas como escoliosis, fibromialgia, reumatismo y otras afecciones físicas son ideales para empezar la práctica, tenemos muchas alternativas para hace tu practica cómoda.
Si por el contrario, tienes una condición física sin restricciones, nos preocuparemos un mejorar tu elasticidad con la ayuda de una respiración consiente.

Fortalece el sistema inmunológico

El ser humano es una combinación perfecta de cuerpo, mente y espíritu. Una irregularidad a nivel físico afecta el plano mental. Del mismo modo, cualquier inquietud presente en la mente puede manifestarse como una enfermedad en el cuerpo. Las posturas de yoga no sólo masajean los distintos órganos del cuerpo, sino que además fortalecen el sistema muscular. Complementariamente, las técnicas de respiración y los pranayamas ayudan a liberar el estrés, lo que se traduce en una mejora en el sistema inmunológico, comprobado científicamente.

  1. La práctica del Surya Namaskar (“Saludos al sol”) y el pranayama Kapalbhati (respiración abdominal) son dos de las diferentes técnicas que el yoga brinda para la pérdida de peso. Además, con el tiempo, los practicantes tienden a volverse más sensibles acerca de la clase de alimentos que consumen y el momento adecuado para hacerlo. Esto también ayuda a mantener un control del peso.
  2. El yoga es un método natural para deshacerse de la tensión acumulada a diario, tanto en el cuerpo físico como mental. En efecto, las posturas y los pranayamas son técnicas eficaces para liberar el estrés, muchas veces manifestado como contracturas en el cuello, la espalda y las articulaciones.
  3. Millones de personas anhelan visitar lugares serenos y conectar con la belleza natural. No obstante, pocas veces toman consciencia de que la verdadera paz se encuentra en el interior, al acallar el torbellino de pensamientos y vivir el momento presente. Junto con la meditación, el yoga es una de las herramientas más efectivas para apaciguar una mente perturbada. De hecho, después de una serie de posturas corporales, la mente está más aquietada y preparada para la meditación.

Vivir con mayor conciencia

La mente está constantemente involucrada en diversas actividades y pensamientos, oscilando entre el pasado y el futuro; sólo unos pocos instantes logra permanecer en el único momento que existe: el presente. Tomar conciencia  de esta tendencia natural de la mente es el primer paso para revertirla. Y el yoga y los pranayamas, a través de la respiración consciente, ayudan a traer la mente al momento presente, lo que aporta un mayor estado de alerta y concentración.

Mejores relaciones

Resulta sorprendente, pero el yoga puede incluso contribuir a mejorar la relación con el entorno social, ya sea una pareja, los padres o amigos. Una mente relajada y feliz es capaz de afrontar de manera sensible y sensitiva las relaciones diarias. Es más, la energía y positividad de un practicante pueden contagiar a las personas cercanas.

Aumento de la energía

Pasar de una tarea a otra, o tener varias actividades simultáneas, puede resultar agotador. Pero a diferencia de lo que muchos podrían pensar, unos pocos minutos de estirar el cuerpo y relajar la mente permiten recuperar la frescura y el brillo, aun después de una jornada de trabajo arduo. A veces el cansancio ocurre en el plano mental, por lo que el yoga contribuye a restablecer la energía perdida.

Iniciación en yoga

El yoga tiene más de 10000años en nuestro mundo, es por eso que lo llámanos un "regalo ancestral" y tiene tres partes 3 partes: Una sesión de iniciación, 8 sesiones regulares y 2 sesiones finales. Este hermoso proceso de cambio te dará el equilibrio, vitalidad y el control que buscas. Al finalizar, te habrás convertido en un ser de Luz, listo para enfrentar los procesos cotidianos de la vida pero con una mayor conciencia, energía y paz.

.

Clase de yoga, Lima Yoga y Meditación

informacion detallada

Iniciación Hatha yoga, Miércoles 04 - 8:00pm

Esta ancestral técnica es un regalo mágico para toda persona que busca un equilibrio entre: la mente y el cuerpo, la calma y la acción, la consecuencia con la causa.
Los procesos bioquímicos del cuerpo serán ampliamente tratados, uno de los principales actores durante esta iniciación es el entendimiento del nacimiento y origen de la serotonina en el primer plexo, desde aquí empieza su viaje como una hormona hasta el séptimo plexo donde se convierte en un neurotransmisor, el equilibrio de este elemento y su manejo energético es fundamental para el autoconocimiento y como consecuencia, la sanación

Todo el proceso de la iniciación dura 60 minutos de manera personal y presencial, los primeros 10 minutos son una presentación, luego vienen 20 minutos para un primer ciclo de Prana, 10 minutos para el control de flujo nasal, 10 minutos para la limpieza de puntos energeticos, finalmente la primera meditación mindfulness será enseñada.
El resultado es una plena conciencia con el ser interior y un primer acercamiento a los bloqueos corporales, los cuales mediante las 4 sesiones regulares siguientes se irán depurando. Donación para la iniciación desde S/. 199 Informes al whatsapp: 993141765. A la fecha de hoy Miércoles 04 de Setiembre aun tenemos dos vacantes disponibles

Evento: Iniciación Hatha Yoga 1
Vacantes: Solo 2 Disponibles
Fecha:Miércoles 04 de Octubre
Hora: 8:00pm
Lugar: Jose Maria Sert - San Borja Ver en mapa
Recomedaciones:Ropa cómoda
Donación: 199 soles. Informes llamar al: 993141765

Tags: Yoga en san borja, Yoga lima precio, centros de yoga, yoga en perú, yoga presencial, san borja clases de yoga, Yoga San Borja, yoga en san borja, yoga san borja, terapia de yoga, clases de yoga en lima norte