Saltar al contenido

Yoga para la Depresion

Cinco posturas fáciles de yoga para aliviar la ansiedad

Yoga para la Depresion

Lo vemos en la televisión, en el cine, en el gimnasio, donde sea. Todo el mundo habla del yoga y de todos sus beneficios físicos, psicológicos, espirituales, trascendentales y un largo etcétera que a muchos nos activa la alarma del escepticismo. Especialmente cuando se habla de salud mental. Un sano escepticismo que nos protege contra la tendencia mundial de comercializar primero los tratamientos, programas y terapias y, si queda tiempo y dinero, evaluar su efectividad. En la última convención anual de la APA (Asociación Americana de Psicología) se presentaron diferentes investigaciones sobre los beneficios del yoga que nos pueden ayudar a entender mejor qué efectos tienen sobre la salud mental y si constituyen un recurso útil para ser implementado en la terapia.

Hatha yoga

La primera investigación consistió en evaluar los efectos antidepresivos del Hatha yoga (un tipo de yoga que se practica en una habitación caliente y enfatiza los ejercicios físicos, en conjunto con ejercicios de meditación y de respiración) en un periodo de 8 semanas. En promedio de satisfacción con los ejercicios fue de 9.4 puntos sobre 10 . Todos los participantes dijeron que recomendaban los ejercicios y más importante aun fue que se encontró una reducción significativa de los síntomas depresivos al terminar el tratamiento.

Bikram yoga

El Bikram yoga, es uno de los tipo de yoga más popular. Es similar al Hatha yoga, ya que también se práctica en una habitación caliente, pero con la diferencia de que sus ejercicios tienen una secuencia de posturas específicas. Para conocer sus posibles beneficios, la Universidad de San Francisco evaluó a 52 mujeres que tenían entre 25 y 45 años de edad y con diagnóstico de depresión. La mitad de ellas participó en dos sesiones de Bikram yoga por semana durante dos meses. A la otra mitad (grupo control) de las participantes se le dijo que estarían en una lista de espera para poder practicar los ejercicios. Al terminar los dos meses de entrenamiento, se volvió a evaluar a las participantes y se halló una reducción significativa de los síntomas de depresión en comparación con el grupo control. Otra investigación piloto, ejecutada con 29 personas que practicaron el mismo tipo de yoga, encontró también una disminución importante de los síntomas de la depresión y un incremento de la calidad de vida, optimismo y funcionamiento físico y cognitivo.

Yoga en el tratamiento de la depresión crónica o resistente al tratamiento

En la conferencia que nombramos al principio, se presentaron investigadores holandeses que aportaron dos valiosos estudios que abordaron el efecto del yoga sobre la depresión crónica, una condiciones psicológica muy desafiante y peligrosa. La primera investigación se realizó con 12 pacientes que habían sufrido de depresión crónica por un promedio de 11 años. Los mismos participaron en nueve sesiones de yoga. Cada participante fue evaluado pre y post test en relación a la severidad de la depresión, ansiedad, estrés, rumiación del pensamiento y preocupación. El estudio obtuvo resultados similares a las investigaciones que nombramos posteriormente, descubriendo una reducción de los síntomas de depresión, ansiedad y estrés. Las mejorías se mantuvieron constantes después de cuatro meses (se realizó seguimiento). Aunque la rumiación y la preocupación no disminuyeron a la par de los otros síntomas, también se encontró una disminución durante la fase de seguimiento. En otra investigación del mismo equipo, que comparó los efectos del yoga con las técnicas de relación en 74 estudiantes con depresión moderada que recibieron 30 minutos de yoga o relajación y luego se les pidió que hicieran los ejercicios durante ocho noches seguidas con la ayuda de un video explicativo breve de 15 minutos. Los resultados preliminares mostraron que tanto el yoga como la relajación fueron efectivas en la reducción de los síntomas. Pero al comparar a los mismos individuos, dos meses después, se encontró que aquellos que hicieron yoga, tenían una mayor reducción de los síntomas de la depresión, ansiedad y el estrés en comparación con el grupo que hizo relajación.

Clase de yoga, Lima Yoga y Meditación

informacion detallada

Iniciación Hatha yoga, Miércoles 04 - 8:00pm

Esta ancestral técnica es un regalo mágico para toda persona que busca un equilibrio entre: la mente y el cuerpo, la calma y la acción, la consecuencia con la causa.
Los procesos bioquímicos del cuerpo serán ampliamente tratados, uno de los principales actores durante esta iniciación es el entendimiento del nacimiento y origen de la serotonina en el primer plexo, desde aquí empieza su viaje como una hormona hasta el séptimo plexo donde se convierte en un neurotransmisor, el equilibrio de este elemento y su manejo energético es fundamental para el autoconocimiento y como consecuencia, la sanación

Todo el proceso de la iniciación dura 60 minutos de manera personal y presencial, los primeros 10 minutos son una presentación, luego vienen 20 minutos para un primer ciclo de Prana, 10 minutos para el control de flujo nasal, 10 minutos para la limpieza de puntos energeticos, finalmente la primera meditación mindfulness será enseñada.
El resultado es una plena conciencia con el ser interior y un primer acercamiento a los bloqueos corporales, los cuales mediante las 4 sesiones regulares siguientes se irán depurando. Donación para la iniciación desde S/. 199 Informes al whatsapp: 993141765. A la fecha de hoy Miércoles 04 de Setiembre aun tenemos dos vacantes disponibles

Evento: Iniciación Hatha Yoga 1
Vacantes: Solo 2 Disponibles
Fecha:Miércoles 04 de Octubre
Hora: 8:00pm
Lugar: Jose Maria Sert - San Borja Ver en mapa
Recomedaciones:Ropa cómoda
Donación: 199 soles. Informes llamar al: 993141765