Las terapias de relajación no buscan entrenar la mente, solo calmarla momentáneamente. El Yoga y la meditacion lo hacen para siempre
Meditar de manera habitual permite controla el estado de ánimo, ansiedad, tristeza, estrés, miedos y recuperar la energia vitual
¿Las terapias de relajación son lo mismo que la meditación?
Muchos psicólogos confunden las terapias de relajación con la meditación. Si bien esta última puede llevar a estados de relajación, su objetivo no es solo que estemos más relajados, sino que accedamos a un estado mental duradero de bienestar.
Cuando empezamos a meditar nos damos cuenta de que nuestros pensamientos y emociones son como unos monos traviesos que saltan de una rama a otra, generando desastres a su paso. Con la meditación poco a poco logramos dejar de seguir a los monos (pensamientos) y al ir soltando, enfocarnos en solo observarlos y dejarlos pasar. Esta práctica constante de no enganchar con los pensamientos y emociones que surgen nos permite entrenar nuestra mente. La meditación nos permite mantener un estado mental más consciente.
Las terapias de relajación no buscan entrenar la mente, solo calmarla momentáneamente.

Meditación ¿Moda o ciencia?
Hoy -como suelo hacer en las mañanas- me senté con la espalda recta y las piernas cruzadas con el objetivo de no hacer nada más que respirar por los siguientes 20 minutos.Muchas de las personas que me leen se preguntarán ¿Quién es su sano juicio estaría dispuesto a sentarse por 20 minutos “SIN HACER NADA”? Y es una pregunta totalmente entendible, como adultos tenemos muchas responsabilidades. Como ya lo había dicho Cortázar: “Ser adulto es un mérito, pero se paga caro” y el tiempo a veces nos juega en contra.
Sin embargo y contra el sentido común: La sensación de no tener tiempo es la motivación perfecta para empezar a meditar, a continuación, algunas investigaciones que avalan este punto de vista.
3 HALLAZGOS CIENTÍFICOS:
1 Las investigaciones del doctor Gregg-Jacobs, concluyeron que luego de 20 minutos de meditación las ondas beta disminuyen, aumentando la concentración y la energía, al mismo tiempo que permite un estado de relajación. Los resultados muestran que el 75% de pacientes con insomnio han informado de una mejora significativa tras empezar a meditar.2 Herbert Benson, profesor de medicina de la Universidad de Harvard, a través de sus investigaciones concluyó que la práctica regular de la meditación contrarresta los mecanismos cerebrales asociados al estrés.
3 Richard Davidson, director del Laboratorio de Neurociencia de los Afectos de la Universidad de Wisconsin y Jon Kabat-Zinn, de la Universidad de Massachusetts, encontraron que meditar de manera habitual permite controla el estado de ánimo (ansiedad, tristeza, estrés, miedos, etc.), tras fortalecer las neuronas de la corteza prefrontal izquierda e inhibir los mensajes de la amígdala cerebral. Finalmente, como vimos en el artículo: «¿POR QUÉ MEDITAR AUMENTA TU PRODUCTIVIDAD?». la meditación nos entrena para resistir el impulso de seguir pensamientos y emociones que no son contraproducentes, pudiendo elegir reaccionar como preferimos. Las terapias de relajación calman al cuerpo, pero no necesariamente a la mente:
Nuestro cuerpo puede estar en relajación y nuestra mente en estrés (y viceversa). Estamos meditando y caemos en la cuenta que si bien nuestro cuerpo está quieto, nuestra mente está pensando en la cena de ayer o en la reunión de mañana. Es muy difícil mantener a nuestros monos quietos. La buena noticia: ¡Meditar no significa poner nuestra mente en blanco! Esto sería simplemente imposible, pues siempre tendremos pensamientos y emociones rondando. No se trata de luchar con estas impresiones, sino aprender a entender que son pasajeras. Esto es una GRAN NOTICIA: ¡Ninguna emoción está todo el tiempo! Las emociones van y viene todo el tiempo, es parte de su naturaleza. Experimentamos ira, decimos algo hiriente y a los minutos nos arrepentimos. Si respondemos siempre a estas emociones como si fueran reales e inamovibles terminaremos como esos monos que van de rama en rama sin ninguna consciencia.
Todo el tiempo estas emociones y pensamientos nos controlan, vivimos haciendo caso a estos monos dentro de nuestra cabeza. Cuando empezamos a meditar, no solo entramos en un estado de relajación, sino que empezamos a tomar distancia de estos pensamientos y emociones. De pronto sabemos que no son tan importantes. Cada vez somos más conscientes de que va a pasar. Logramos crear distancia. Y finalmente podemos elegir cómo reaccionar ante lo que sucede. Creamos el espacio en nuestra mente para poder ELEGIR cómo deseamos reaccionar.

Iniciación Hatha yoga, Miércoles 04 - 8:00pm
Esta ancestral técnica es un regalo mágico para toda persona que busca un equilibrio entre: la mente y el cuerpo, la calma y la acción, la consecuencia con la causa.
Los procesos bioquímicos del cuerpo serán ampliamente tratados, uno de los principales actores durante esta iniciación es el entendimiento del nacimiento y origen de la serotonina en el primer plexo, desde aquí empieza su viaje como una hormona hasta el séptimo plexo donde se convierte en un neurotransmisor, el equilibrio de este elemento y su manejo energético es fundamental para el autoconocimiento y como consecuencia, la sanación
Todo el proceso de la iniciación dura 60 minutos de manera personal y presencial, los primeros 10 minutos son una presentación, luego vienen 20 minutos para un primer ciclo de Prana, 10 minutos para el control de flujo nasal, 10 minutos para la limpieza de puntos energeticos, finalmente la primera meditación mindfulness será enseñada.
El resultado es una plena conciencia con el ser interior y un primer acercamiento a los bloqueos corporales, los cuales mediante las 4 sesiones regulares siguientes se irán depurando. Donación para la iniciación desde S/. 199 Informes al whatsapp: 993141765. A la fecha de hoy Miércoles 04 de Setiembre aun tenemos dos vacantes disponibles
Evento: Iniciación Hatha Yoga 1
Vacantes: Solo 2 Disponibles
Fecha:Miércoles 04 de Octubre
Hora: 8:00pm
Lugar: Jose Maria Sert - San Borja Ver en mapa
Recomedaciones:Ropa cómoda
Donación: 199 soles. Informes llamar al: 993141765